OBJETIVOS DEL CURSO:
El objetivo del curso es aprender a cultivar tus propias hortalizas y aromáticas
¿QUÉ VOY A APRENDER?:
Desde la elección del espacio para tu huerta hasta cosechar y consumir el producto cosechado.
A QUIÉN VA DIRIGIDO:
Dirigido a todo aquel interesado en sumergirse en el hermoso mundo de las huertas, en cultivar tus propios alimentos.
TUTORÍA:
Miércoles 20:00 hs
REQUISITOS TÉCNICOS:
-Semillas y plantines de aromáticas y hortalizas
-Cajón de verduras, macetas o cajones de huerta con una profundidad mínima de 30 cm,
-Sustrato: tierra fértil más perlita o vermiculita. Si es al suelo, disponer de un espacio para la huerta
-Regadera (se puede hacer con una botella perforada)
-Rastrillo de mano o algo similar para reemplazar
-Guantes
-Fuente de agua cercana
-Lugar con sol mínimo 4 hs
-Si es al piso: Pala, rastrillo, azada y Manguera
-PC, notebook y/o celular con conexión a internet y paquete Office básico (Word, lector de pfd, navegador)
-Material Complementario: lombricompuesto o humus, carteles identificadores, desmalezador, bandejas multiceldas
CONOCIMIENTOS PREVIOS:
No es necesario
TEMARIO
LECCIÓN 1: Previo a la siembra
-Semillas y plantines de temporada
-Ubicación
-Disponibilidad de agua
-Herramientas básicas
-Tipos de estructura
-Tipos de sustrato y preparación del suelo
LECCIÓN 2: Siembra y trasplante
-Tipos de siembra: directa o en almácigo.
-Profundidad de siembra
-Especies hortícolas (anuales, otoño-invernal, primavero-estival)
-Características de las especies
-Importancia de las aromáticas y flores en la huerta
-Asociaciones
-Distancias entre plantas, entre líneas
-Tamaño de la planta
-Momento ideal para realizarlo
-Distanciamiento entre plantas según especie.
LECCIÓN 3: Manejo del cultivo
-Riego
-Raleo
-Aporque
-Desmalezado
-Cobertura del suelo
-Tutorado
-Rotación de cultivo
-Control de plagas y enfermedades
-Aporque
-Desbrote
LECCIÓN 4: Cosecha
-Momento y parte de la planta que se cosecha según especie