estado actual.
No Inscripto
Precio
$ 38000
Empezá ya mismo
This course is currently closed

DIPLOMATURA EN IMAGEN INTELIGENTE

INICIO ABRIL 2022

22 CLASES PRÁCTICAS VÍA ZOOM

Horarios de cursado

DOS CLASES SEMANALES: JUEVES Y VIERNES

18:30 a 20:30 🇦🇷🇺🇾🇧🇷

17:30 a 19:30 🇧🇴🇨🇱🇵🇷🇻🇪🇵🇾

16:30 a 18:30  🇵🇦🇵🇪🇨🇴🇪🇨🇲🇽

23:30 a 01:30 🇪🇸

Con esta Diplomatura, potencia lo que eres y cómo lo trasmites, comienza a ser esencialmente tu “valor agregado”.
Juntos, a través de este proceso, vamos a sacarle provecho a tu creatividad, a tus conocimientos y tus ganas de ayudar a los demás. Es una invitación también, a que vivas una experiencia en ti mismo para de este modo poder proyectarla inteligentemente. Para lograr ese objetivo, debes adquirir nuevas competencias y realizar acciones que implican te involucres en tu proceso de transformación desde 4 dimensiones: Coaching de imagen, coaching + inteligencia emocional, psicología + mindfulness y desarrollo de marca personal.

¿ERES EL PROFESIONAL QUE DESEAS? ¿TU “HACER” POSEE VALOR AGREGADO?

Este camino te llevará a ser quien deseas, creando  objetivos para motivarte hacia las metas y celebrar así los logros.
Esta Diplomatura facilita la incorporación de competencias, conocimientos, potenciando y desarrollando habilidades propias de cada individuo, para que  puedas acompañar a tus clientes, tu equipo o simplemente a ti mismo, en el proceso gradual y efectivo de mejorar la percepción personal e imagen, teniendo en cuenta los distintos contextos cambiantes del mercado (sociales, culturales, económicos  y profesionales) optimizando, de este modo, el desarrollo individual o colectivo, personal y profesional.
Sé inspiración para los que lleguen a ti. Solo puedes transmitir lo que has vivido en experiencia y este método está pensado y desarrollado para que puedas lograr tus metas.

¿CÓMO PUEDO VER EL MUNDO A TRAVES DE ESTOS CONOCIMIENTOS?

Los espacios sociales y laborales requieren de manera urgente que las personas gestionen sus habilidades personales e interpersonales para armonizar la convivencia, sobre todo en el contexto actual de pandemia y aislamiento social, en la nueva forma de relacionarnos que ya se impuesto después de este acontecimiento mundial.
Es necesario mejorar los vínculos en base a la confianza, credibilidad, compromiso desde la coherencia y crear ambientes que permitan cultivar una adecuada salud psicológica y el bienestar emocional, que nos haga reconocer nuestra vinculación integrada y la auto percepción que poseemos de nosotros, ya que estos son los cristales por el cual vemos el mundo.
Este entrenamiento te brindara las herramientas para que intervengas en este nuevo mundo dándoles valor a las personas en su imagen integral e identidad y hacia su desarrollo personal.
El enfoque para lograrlo es la práctica experiencial del proceso, por ello las salas vivenciales te hacen poner el cuerpo en el proceso de experiencia y vivas desde allí tu propia transformación ¿Para qué? Para que puedas elegir desde tu autoconocimiento ¿Para Qué? Para poner esta información en tu «forma» de quien estás siendo ¿Para qué? Para ser la mejor decisión de cada persona que llegue ti.
Este método, el cual hemos desarrollado especialmente, te acompañará para ser un profesional integrando en tus diferentes dimensiones, potenciando tus valores personales contribuyendo a que construyas una imagen integral y comunicación estratégica para ser puente y liderar a equipos de “alto rendimiento humano”.

Llévate el proceso en el cuerpo y transita cada vez que necesites  el «libro de vida». Descarga desde nuestra plataforma los materiales teóricos y prácticos en PDF. Arma tu manual y proceso personal tangible, para hacer el seguimiento de tus metas y objetivos.

DIRECTORIO DE EGRESADOS: Pertenece a la primera red de Diplomados en Imagen inteligente con valor para el mundo. Allí estarán los nuevos agentes de cambio, para conectar el potencial de cada individuo con el poder de su imagen y desarrollo personal siendo  la mejor versión para el mundo.

A través de nuestra Comunidad de Graduados, brindamos a los egresados un espacio de encuentro, conexión y vinculación para otorgarles las herramientas necesarias para enfocar y proyectar su carrera profesional, a través de las numerosas relaciones que Aprendizaje Activo mantiene con instituciones y empresas.
Nuestra profesión requiere de manera constante  capacitación continua, nuestra comunidad, promueve a sus graduados, a través de cursos de actualización de capacitaciones, espacio de interacción bimensual gratuita para que encontrarnos con otros egresados y facilitadores y resolver juntos el ¿Cómo? del hacer cotidiano.
El directorio de egresados es un espacio de profesionales graduados para que las personas que requieran asistencia en conversaciones puedan acceder al que más empatiza por su perfil, dicho directorio es el pilar de nuestro propósito como espacio de formación. Fomentamos la inserción desde el “valor agregado” a cada diplomado en el mundo profesional.

#ComunidadDiplo4D

PROMOCIÓN MES DE SEPTIEMBRE*

–25% OFF

Consulta aranceles, medios y formas de pago AQUÍ 

*(Solo residentes en Argentina)

🇦🇷🇺🇾🇧🇴🇨🇱🇵🇪🇧🇷🇵🇾🇨🇴🇪🇨🇻🇪🇵🇷🇵🇦🇲🇽🇪🇸

NO RESIDENTES EN ARGENTINA: PAGUE EN SU MONEDA LOCAL, SIN COMISIONES, NI GASTOS EXTRAS 

NUESTRO EQUIPO DE FACILITADORES

MARIANA ZAPATA
Asesora en Imagen Personal y Pública. Licenciada en moda con un postgrado de moda sustentable y nuevos consumidores. Especializada en Imagen personal y personal shoppers en Barcelona, así como en protocolo y ceremonial internacional. Coach Ontológica certificada en UNC. Se especializó en educación, en el trayecto de formación docente del Ministerio de Educación de Córdoba. Su trabajo abarca desde el coach manager en estrategia de imagen, al asesoramiento de imagen política y pública. Trabaja como estilista en campañas de moda, así como vestuarista para medios masivos y personas públicas. Miembro de la Asociación argentina de Especialistas en bodas, eventos e Imagen/ALIANZA. Partener de Inspiration Room, estudio creativo especializado en generar conceptos, estrategias, ideas y contenidos High-End.

FANNY ANTONELA ELIZABETH ROLDÁN
Mi nombre es Fanny, psicóloga y profesora de yoga.  En mi camino de formación y trayectoria vital he  descubierto que para ayudar a otros necesitaba ayudarme a mí misma. He tenido la fortuna, y sigo con ella, de encontrar los maestros y las manos adecuadas para acercarme a lo que le hacía falta a mi vida: Amor, coraje y conciencia. Amor para acerarnos compasivamente a lo que hay. Coraje para iniciar un proceso, que no está libre de obstáculos,  hacia la vida que queremos. Y conciencia para notar las diferencias, para bajarnos del piloto automático adentrándonos en el momento presente. Desde las terapias contextuales, donde ejerzo como psicóloga clínica,  el mindfulness y la filosofía del yoga, pude acercarme a mí misma, comprendiendo que crear una vida valiosa requiere aceptación, esfuerzo y disciplina pero por sobretodo amor. Desde allí procuro construir una presencia viva cuidando mi cuerpo, mis hábitos mentales y mi forma de vincularme aprendiendo constantemente. Mis intereses además de la psicología y el Yoga, son la alimentación y medicina funcional, la actividad física, las plantas, la naturaleza, la constitución de hábitos que colaboren a preservar y potenciar este fantástico santuario que habitamos, que es nuestro cuerpo. Ansío compartir la pequeña experiencia recolectada en este viaje.

NACHI MASJOAN
Me autodefino como alguien que cada día encuentro un motivo hermoso por el que estar bien… y eso lo aprendí en mis últimos 10 años de vida en los que aprendí a elegir y a diseñar en qué mundo quiero vivir, con sus retos y desafíos.
Tengo 51 años y si hay algún título del que estoy más orgullosa hoy es de ser abuela, de Bernardita de 9 meses, ella me regaló un motivo más para maravillarme cada día del gran misterio que somos como seres humanos.
El haber sido invitada a este espacio me regala la gran posibilidad de conectar con un mundo muy nuevo para mí pero que seguramente me tiene preparado desafíos y aprendizajes en cada esquina.
Seré servicio y aportaré desde mi experiencia personal, desde mi pasión y desde el gran regalo que es respirar y poder construir y aprender cada día con otros.
Tuve el gran honor de Certificar como Coach Ontológico Senior al lado de uno de los padres del Coaching, Rafael Echeverría y su esposa Alicia Pizarro, quienes me ofrecieron el contexto necesario para, desde la humildad, ser posibilidad para otros que necesitan ser escuchados, en el amplio sentido de este super poder del ser humano.
Esta diplomatura será, sin dudas, un lugar para dar y recibir, para jugar como los niños, para poner en acción todo lo que los conceptos nos explican, será, desde mi lugar, una oportunidad para aprender haciendo.
“Si quieres aprender, enseña” decía Cicerón antes de Cristo… y en ese camino estoy desde hace más de 5 años.

HECTOR CARRANZA
Soy Héctor Carranza, pero todos me conocen como Cocó Carranza. Mi primera experiencia laboral fue a los 18 años en ventas, donde aprendí el valor estratégico de una conversación asertiva para cerrar un trato. Después de eso me dediqué de lleno a la política y la función pública, en ese camino me sigo fascinando con las puertas que abre una buena comunicación.
La política me llevó a ser Secretario de Estado Provincial en Políticas de juventud, Diputado Provincial en dos períodos, Secretario Técnico Parlamentario y Secretario Administrativo en el Senado de la provincia de Córdoba. También Concejal de la Ciudad de Córdoba en dos ocasiones y Secretario de Relaciones Institucionales de la Municipalidad de Villa Carlos Paz, en donde pude poner en práctica mis conceptos de construcción de CIUDAD-MARCA.
Mis competencias con la comunicación y la construcción de imagen me llevaron a coordinar 4 campañas electorales en la provincia de Córdoba y participé como coach de candidatos en todos los debates televisivos que se realizaron en Córdoba.  
En el año 2010 fundé la agencia de comunicación Medios X Medios, actualmente dirigida por mi socio e hijo Agustín y yo soy el responsable de cuentas Institucionales. Todos tenemos un cable a tierra que nos encuentra con nosotros mismos, en mi caso lo son la pintura y la cocina.
Mi experiencia sumada a herramientas de la Ontología del lenguaje me permite hoy, asesorar a figuras públicas, ejecutivos, empresarios y profesionales, fundamentalmente en la construcción de sus marcas personales, sus mensajes y presentaciones públicas. También a Instituciones y Fundaciones en sus políticas de Relaciones y comunicación Institucional. Soy el creador del modelo ELI (ENTRENAMIENTO INTENSIVO PARA NUEVOS LIDERES) de FUNESCU.
La pintura y menos medida la cocina, ocupan un lugar importante para mí, porque considero que todos debemos hacer cosas que nos conecten con uno mismo, para potenciar nuestras capacidades.
Soy un convencido que todos somos una marca, solo que debemos gestionarla y comunicarla adecuadamente, como todo, requiere de entrenamiento, perseverancia y conducta, es por eso que prefiero presentarme más como un entrenador que como un asesor, porque con mis clientes transitamos un camino juntos, que nos lleva a entrenar juntos.
Se que lo importante no es lo que pueda hacer por mis clientes, sino como ayudarlos y entrenarlos para que vean todo lo que pueden hacer por ellos mismos. Soy Diplomado en Liderazgo Coach e inteligencia emocional de la UES 21, Diplomado en MKT Digital de la UBP y Diplomado en Comunicación Institucional e Imagen Corporativa de ICES.  

NOELIA GONZALEZ
¡Hola! Soy  publicista, fotógrafa y social media manager en la agencia Voiceinteractivos. Anteriormente me desarrollé como Community Manager para Procter & Gamble Latinoamérica durante 3 años, además de realizar trabajos como diseñadora freelance en agencias de publicidad e internet en México, USA y España por más de 10 años.
Actualmente dicto cursos de redes sociales para emprendedores y capacito empresas para su comunicación online y offline.
Soy docente de la Universidad Católica de Córdoba, en la Diplomatura de Marketing en Entornos Digitales y Redes Sociales. También soy Responsable de Comunicación Institucional del Colegio La Salle Zona Córdoba y Responsable de Comunicación del Colegio Saint Paul’s School, La Cumbre.
El año pasado dicté cursos en la Sociedad Iberoamericana de Prensa, capacitando a periodistas de toda Latinoamérica.
Amo la redacción creativa y la planificación estratégica en social media, para lograr conectar a la gente a través de un buen mensaje.
¡Me encantaría que me conocieran dándolo todo! Mi frase preferida para la vida y las redes: tenés que ser la gota que horada la piedra.

MARCELA NADAYA
Soy Coach de Belleza, Maquilladora Profesional, Cosmetóloga, Estilista y Peluquera,  Instructora de Yoga Face y Facial Gym.
En 2010 obtuve el título de Diplomada en Dermatocosmética otorgado por la Universidad Católica de Córdoba, Facultad de Ciencias Químicas.
Docente de Maquillaje Social Profesional en varios establecimientos e instituciones como  Laboratorio Laca Córdoba, centros y escuelas de belleza y moda, la Universidad Católica de Córdoba, en las Diplomaturas en Cosmética Decorativa y Dermatocosmética. Al mismo tiempo he recorrido el interior de nuestra provincia y del país brindando capacitaciones en  escuelas de belleza.
Además, obtuve la certificación en  Producción de Moda, Periodismo en Redes, Comunicación y Marketing, Locución y Organización de Eventos.
Trabajé y trabajo para diferentes medios gráficos, revistas de moda, marcas , producciones de moda,  teatro, TV y  cine.
Mi  pasión por la estética de la piel y la belleza consciente, me llevaron a estudiar e investigar la importancia  y repercución que tienen las emociones  sobre la piel, logrando crear un método de autocuidado natural: Mindful Beauty Touch.
En 2020, se publicó el libro : «Dermatocosmetica II: criterios de formulación , enfoque estético y terapéutico» edición de la Universidad Católica de Córdoba EDUCC, Silvia Schvartzman-Maria Inés Cestilli (Eds.),  en el cual  escribí el capítulo: Semiótica del Maquilaje.

TEMARIO:

Dimensión Coaching e inteligencia emocional

Clase 1: ¿QUÉ ES EL COACHING ? SUS ORÍGENES

  • Principios y postulados

Clase 2: ESCUCHA Y COMUNICACIÓN ASERTIVA

  • Actos del habla
  • Valores en acción

Clase 3: EMOCIONES Y ESTADOS DE ÁNIMOS

  • Miradas apreciativas

Dimensión Marca Personal y Redes Sociales

MARCA PERSONAL:

Clase 1: TODOS SOMOS UNA MARCA

  • Tom Peters y su visión de la marca personal
  • La marca no se inventa
  • Buscando nuestra marca (Ejercicio práctico)

Clase 2: GESTIONANDO NUESTRA MARCA

  • Gestionar nuestra marca para liderarla
  • Los modelos de marca personal
  • Modelos espejo (ejercicio práctico)

Clase 3: CONVIVIR CON NUESTRA MARCA

  • Nuestra marca personal vs nuestra vida personal
  • La comunicación de nuestra marca dentro de la organización y fuera de ella.
  • Gestionar la comunicación personal.
  • Trabajo Final.

REDES SOCIALES:

CLASE 1: ¿DE QUÉ VAS A HABLAR EN TUS REDES SOCIALES?

  • Plan de Social Media: por qué usarlo y en qué instancia las métricas entran en juego.
  • Contenidos: marketing de contenidos, herramientas para mejorar lo que decimos, así logramos los resultados esperados en las métricas que vamos a aprender a leer.
  • Ejercicio con alumnos en clase: revisar las cuentas de ellos y ver qué cosas mejorar.
  • Ejercicio asincrónico: Hacer un FODA de sus cuentas activas. Estado de situación de mi perfil profesional hoy.

CLASE 2: INSTAGRAM y TIKTOK

  • Desarmamos cada plataforma para armar la mejor estrategia de contenidos.
    Cómo usarlas, qué decir y a quién.
  • Ejercicio asincrónico: crear piezas con las herramientas de contenido dadas, para alguna de las dos plataformas.

CLASE 3:  LINKEDIN

  • Prepará tu Linkedin, para estar conectado con la mayor red profesional del mundo.
  • Linkedin: Qué es y para qué sirve.
  • Estadísticas de la plataforma.
  • Desarmando la plataforma: veamos cada parte.
  1. Mejorá tu perfil.
  2. Capta clientes.
  3. Encuentra trabajo.
  4. Aprende más.
  • Ejercicio asincrónico: Actualizar o crear tu perfil de In.

Dimensión Psicología y Mindfulness

CLASE 1: UNA MENTE EN UN CUERPO.

  • Imagen corporal y esquema corporal. ¿Cómo nos percibimos?
  • Efecto halo y cognición atavita
  • Mi cuerpo en el contexto cultural.
  • Practica. Notando la mente y des-pegandonos de las autodescripciones, estereotipos.
  • Stop

CLASE 2: MÁS ALLA DE LA IMAGEN, CONTRUYENDO UNA RELACIÓN CON MI CUERPO.

  • Mi cuerpo perfecto imperfecto. 
  • Cuerpo sentido, cuerpo expresivo, cuerpo comunicativo.
  • Aquí ahora en mi cuerpo. Regulación emocional .
  • Práctica: body scan compasivo.

CLASE 3: UN CUERPO VALIOSO.

  • Encarnando lo importante para mi.
  • El compromiso con mi cuerpo valioso.
  • Práctica: el mensaje.

CLASE 4: AMOR, CORAJE Y CONCIENCIA.

  • Contemplar y cuidar el cuerpo con amor.
  • Consciencia de mi dialogo interno con mis sensaciones.
  • Coraje para reconocer necesidades y accionar en mi cuerpo.
  • Practica: plan de acción consiente.

Dimensión Coaching en imagen

CLASE 1: 

  • El poder de la imagen
  • Imagen Real vs Imagen Ideal.
  • ¿Qué es la Imagen Física y cómo se relaciona con los sentimientos y emociones?
  • Aprender a leer los mensajes del cuerpo en la forma: Clasificación de somatotipos y su impacto en la Comunicación no Verbal y los estereotipos sociales.
  • Formas de expresión para camuflar el cuerpo o potencial.
  • Cuerpo, vestir, lenguaje y emoción según hábitat.

Acciones de Estilo Personal.TP

 CLASE 2: 

  • Estilo de la personalidad.
  • ¿Qué es el Estilo en nuestro modelo de trabajo y cómo acompañar a los clientes a identificarlo?
  •  Conoce los 7 Estilos Universales: la relación consigo mismos, con su cuerpo y con su apariencia, las máscaras que usa y su fuente poderosa de autenticidad.
  • Test Detectar el Estilo Limitante.
  • Test Detectar el Estilo Potenciador.
  •  Diferenciar entre deseo y necesidad para salir de la trampa de la apariencia.

Primeras Acciones de Estilo.TP

CLASE 3:

  •  Psicología de los colores descubriendo el estilo.
  • 4 Estaciones del Color. Teoría del color aplicada a la armonía.
    Los 8 Pasos para crear Tableros de Inspiración digitales
  • Acciones de Color y Autoconocimiento a través de imágenes, texturas y volúmenes.
  • Psicologías del COLOR
  •  ¿Cómo volcar lo aprendido en la confección de un estilo personalizado y hecho por el mismo cliente?
  • Detecta los Valores que potencian el estilo y desarrollo personal y los Contravalores que impiden el logro de objetivos y cómo darles la vuelta para avanzar.
  • ¿Los colores y el estilo de vida como conectan con nuevas emociones?
  • Test de Estilos de la Personalidad.
  • Aplicación de los Tableros de Inspiración para definir looks que expresen los valores clave.
  •  ¿Qué es el Estilo Base (Foco) y los Estilos Acentos (Motivaciones) y cómo usarlos en la elección de indumentaria y complementos?

 Acciones de Estilo Personal.TP

CLASE 4:

  • Armario La llave Maestra.
  • ¿Existe una profunda relación entre tus emociones y lo que vistes?
  • Vestir con consciencia y autenticidad.
  • Estrategias de Mkt personal para vincularme poderosamente con mi armario.
  • Creación del personaje y sus avatares para configurar una imagen asertiva.
  • ¿El armario cómo hacer crecer la Imagen real para vivir en la Autenticidad?
  • Tipo de armarios: Capsula – Minimalista -Natural.
  • Compras inteligentes.

Acciones de Estilo Personal.TP

 Material de práctica:

-Fichas para recolección de información en el trabajo de campo a través de la indagación. Es una herramienta poderosa para reconocer las emociones y como se vinculan con ellas en su formas expresivas externas la imagen, conductas, comportamientos y rutinas estéticas.
-Preguntas poderosas para hacerle al cliente, que te dan solución, recursos, nuevas perspectivas para conectar con su Imagen y emociones.
-Guía práctica paso a paso de cómo llevar las conversaciones o sesiones con clientes desde la práctica para potenciar tu desempeño profesional.

BONUS TRACK: Dimensión Belleza consiente

  • Qué le sucede a la piel del rostro cuando estamos estresados?
  • Cómo afecta la baja de las defensas del organismo de una persona en la piel?
  • Como evitar que las tenciones afecten la belleza de la piel del rostro?
  • La importancia de la estimulación cerebro-rostro según la Neurociencia.
  • Qué tipos de elementos naturales se pueden utilizar para entrenar los músculos faciales y cómo?
  • Que efecto tiene ejercitar la sonrisa, en nuestra belleza y bienestar?
  • Clasificación de cosméticos para el cuidado de la piel.
  • Cosmética Ecológica, Natural
  • Importancia de la certificación de la cosmética orgánica y natural.
  • A que cosmética se la llama Emocional?
  • Salud y Cosmética: Aceites esenciales para la piel.
  • Método: “ Mindful Beauty Touch” :
  1. Respiración Consciente
  2. Oxigenación mecánica de células
  3. Automasajes
  4. Facial Gym
  5. Yoga Face
  • Semiótica del Maquillaje
  • Síntesis y formas del rostro
  • Matices y temperatura de la piel
  • Maquillaje corrector
  • El maquillaje como herramienta terapéutica
  • Maquillaje Ecológico, Belleza responsable
  • Coach de Salud y Belleza
Comprar

    0
    Tu carrito